viernes, 10 de junio de 2016

TEATRO


En un lugar de Madrid, en casa de un chico llamado Javier, en la planta baja de su casa, en el comedor, casa antigua, con ventanitas pequeñas donde contemplamos el sol brillando. Dia de julio, jueves, a las ocho y media, la madre de Javier, con una sonrisa, da noticias a sus hijos. La madre sujeta una linterna apagada y el hermano mayor de Javier baja las cortinas.

MAMÁ: ¡Chicos! Vuestro padre está mucho mejor, volverá en poco tiempo.
JAVIER: (dando saltos muy contento) ¡Qué bien!
ALBERTO: ¡Qué ganas de verle!
MAMÁ: Hay un problema. Sé que no os gustará mucho y a mí tampoco, tendréis que pasar el verano fuera de casa, papá no está recuperado del todo.
JAVIER: ¿Qué?¿Dónde? (Desesperado)
MAMÁ: Javier tú irás con tía Adela, en Santander y Alberto tu te quedas aquí con tío      Esteban.
JAVIER: ¡No! Yo no quiero irme de aquí. Qué se vaya él… (Suplicando)
MAMÁ: Lo siento, pero te lo pasarás genial con tus primas.
JAVIER: ¿Pues porqué no nos quedamos los dos a Madrid con tío Esteban?


(Mamá se queda mirando a Javier unos minutos sin decir nada, se va hacia la cocina y cierra la luz, que Alberto se había dejado abierta)


MAMÁ: Tío Esteban solo tiene una cama. ¡Digo no, y es que no! (suspira muy fuerte)
JAVIER: ¿Porqué no va Alberto a Santander, yo me quedo aquí? ¿Mejor no?


(Mamá sacudió la cabeza y se cruzó de brazos)


MAMÁ: ¡No! Javier, tu hermano es demasiado mayor.
JAVIER: ¿Y qué? Esto no importa…
MAMÁ: (se pone a reír) Ya lo entenderás en unos años, Javier...
JAVIER: Peró no es jus…
MAMÁ: ¡Basta! No me lo hagas tan difícil…(marchando a su habitación)


(Javier se queda en el comedor, y no reacciona durante unos minutos, luego se dirige a su habitación medio lloroso y cierra la puerta de un portazo)


JAVIER: (gritando desde su habitación) ¡Mamá es injusto! ¡No quiero! ¡No iré!
ALBERTO: ¡Calla bocazas! ¡Eres idiota, vas a despertar al vecino!

( En ese momento suena el timbre de la casa, se quedan todos en silencio, vuelve a sonar, y otra vez, y otra…)

lunes, 6 de junio de 2016

SI MI LIBRO FUERA...




Si mi libro fuera una canción sería "Ya no amanece" de David Bisbal, porque creo que el libro trata sobre dos famílias, que por causa de dinero están enfadadas. Suponemos que vivir así no es muy agradable ni divertido, entonces parece que siempre sea de noche.

https://www.youtube.com/watch?v=ywODDtdeedI

Si mi libro fuera una serie sería "Casper" porqué creo que se parecen en varias cosas. En el libro aparece un fantasma, el fantasma de "Beatriz" y la serie trata sobre fantasmas, una ciudad de fantasmas. También sabemos que en el libro hay historias de amor, Rosa y Gabriel, se casan y al final Javier y Violetta. En la serie hay fantasmas enamorados, historias de amor, fantasmas casados,...


Si mi libro fuera un animal sería una mosca porqué creo que en verano hay muchas moscas y el libro explica sobre las vacaciones de Javier con sus primas. Creo que el libro explica como Javier trama cosas y entonces creo que la mosca, al ser pequeña puede esconderse y puede averiguar de que hablan. Siempre están en todo.

Si mi libro fuera un color sería el gris porqué la mayor parte del libro trata sobre una misión que deben resolver, superando pequeños obstáculos. Creo que el gris es el color de los espias, detectives y de las misiones, porqué hasta que no se resuelve un caso todo es oscuro. Por eso lo escojo.


Si mi libro fuera una comida sería una paella porqué como he dicho, después de superar una misión tan complicada que provocó tantos conflictos entre dos familias, creo que lo mejor es celebrarlo con una paella y es lo que hicieron en el libro. Tuvieron problemas entre ambas familias y al final todo se solucionó.

Si mi libro fuera un objeto sería una lupa porqué la lupa es el objeto que utilizan los detectives para encontrar pruebas de la misión. Javier en el libro no utiliza lupa pero tiene una misión por eso relaciono la lupa con el libro.


ALFABETO


martes, 24 de mayo de 2016

ALFABETO DE LA NOVELA ( A, B, C, D,...)

ALFABETO DE LA NOVELA


  1. antepasados
A.png


B. boda
De La Boda, Anillos De Boda,


C. collar
Other resolutions: 170 × 240

D. dinero
COMO GANAR DINERO QUIERES


E. escapar
File:Correr é Viver.jpg


F. fantasma
Fantasma, Asustando A


G. ganador
Ganador, Hombre


H. historia
File:History11.jpg


I. intriga
Original (500 × 600)

J. jugar
Playa, Arena, Juguetes, Jugar,


K. koch
Robert Koch


L. luna
Luna, Full Moon, Autumn, Nero,


M. miedo
A scared child shows fear in


N. nardos
Nardostachys grandiflora


O. operación
Prismáticos, Búsqueda, Ver


P. primas









Q. quitar
Robar, Ladrón, Robo, Personas,


R. radio
De Radio, Los Medios De

S. sombra
File:O home sen sombra (A


T. televisor
Early Monochrome Analog



U. utilidad
Reutilización, Utilidad


V. verano
Mar, Playa, Verano, Hawaii,


W. waves














X. auxilio
Ayuda, Refugiados, Refugio


Y. ayudante
Retro, Ama De Casa, Vintage,


Z. zambullirse
Chilly scuba diving in New






lunes, 25 de abril de 2016

DESCRIPCIÓN: 5 SENTIDOS

LAS LÁGRIMAS DE SHIVA

DESCRIPCIÓN: 5 SENTIDOS


Este libro como todos los demás tiene una portada, contraportada y lomo. En la portada podemos destacar dos partes, la parte superior contiene una imagen de la Luna en varios tonos de azul. La parte inferior destaca el título escrito en mayúsculas y en negrita, y el nombre del autor  “César Mallorquí” también en mayúsculas. El fondo es de color rojo oscuro. En el lomo podemos ver cómo también hay el nombre del autor y el título. La contraportada es de un color dorado muy claro, dónde se ve una imagen de un hombre en el fondo. Me parece una portada muy acogedora.

El libro como todos los demás podemos tocarlo. Sabemos que es de cartón por fuera, y las páginas por dentro son muy gruesas. Por eso parece que sea muy extenso. Si nos introducimos dentro el libro podremos tocarlo todo, como siempre, nota el tacto suave de la arena, el agua, las rocas,... Notamos como se derrite el helado a causa de la calor.

Los libros normalmente tienen gusto a cartón, papel y tinta, supongo que este también, no he podido probarlo. Supongo que dentro del libro podremos saborear las comidas de Adele y la paella que fueron a comer los Obregón y Javier, seguramente era muy rica. También podremos probar los helados y las frescas bebidas del verano.

Este libro huele a tinta ya que es nuevo, Me encanta este olor. Dentro del libro podemos oler el mar salado, el aire fresco, las comidas, como la paella, los helados, las limonadas… todo del verano.


Podemos escuchar el golpe seco cuando tiramos el libro desde un lugar alto. El ruido al girar las páginas y al cerrar el libro. Podemos suponer que se escuchan gritos de los niños jugando en la playa, la radio, las voces y la respiración de Beatriz….

FOTO.jpg

sábado, 12 de marzo de 2016

EL GUARDIÁN ENTRE EL CENTENO

El guardián entre el centeno: Es una novela ambientada en New York publicada el 16 de julio 1951.Su título original es The Catcher in the Rye. Su autor es J.D. Salinger. Jerome David Salinger nació el 1 de enero de 1919, era un novelista estadounidense.

FRANK SINATRA

    Frank Sinatra: fue un cantante y actor estadounidense. A lo largo de cinco décadas grabó unas 1300 canciones para cuatro compañías discográficas.


LEONARDO DA VINCI

Leonardo da Vinci: Nació el 15 de abril de 1452 y murió el 2 de mayo de 1519. Fue un pintor, ingeniero, astrónomo, matemático, arquitecto, diplomático, inventor, compositor, poeta, y científico muy importante de la época.

CARLOS GARDEL

    Carlos Gardel: fue un cantante, compositor y actor de cinema. Es el representante más conocido del género en la historia del tango. Nació el 11 de diciembre de 1890.

DOS HOMBRES BUENOS:

Dos hombres buenos: "Dos hombres buenos" es una radionovela de aventuras, de José Mallorquí.

JOSÉ MALLORQUÍ

José Mallorquí: nació en Barcelona  el 12 de febrero de 1913 y murió el 7 de noviembre de 1972. Era un escritor español de literatura popular y guionista, padre de también escritor César Mallorquí. 

PERPETUUM MOBILE

Perpetuum mobile: significa literalmente un "movimiento perpetuo" es decir que nunca finalize. El movimiento perpetuo es el concepto imaginario del movimiento que continua indefinidamente, sin pararse sin ninguna fuente de energía externa. Esto fisicamente es imposible porque  siempre se pierde energía útil a causa del movimiento de fregamiento y otras causas.

BEETHOVEN

Beethoven: Nació el 16 de diciembre de 1770. Su ocupación era de compositor/ director de orquestra y tocaba música clásica, ópera, sinfonía y sonata para piano.

LA REVOLUCIÓN PERMANENTE, DE TROTSKY

La revolución permanente, de Trotsky: Es una obra publicada en 1930 echa por León Trotsky que fue anunciada antes de la revolución rusa en 1905.
Explica la incapacidad de la burguesía contemporánea en los países atrasados, para llevar a cabo una revolución democráticoburguesa debido a su dependencia de capital imperialista.

SCOTT FITZGERALD

Scott fitzgerald: Nació el 24 de septiembre de 1896. Su ocupación era ser escritor y una de sus obras importantes es El Gran Catsby. Otras son: El crack-up, suave es la noche…

LORCA

Lorca: Federico García Lorca nació el 5  de junio de  1898. Su ocupación era de poeta  y dramaturgo. El género de sus obras era de dramaturgia, poesía y teatro. Algunas de sus obras son: Bodas de sangre, Yerma, La casa Bernarda alba…

TOLSTOY


Tolstoy: Leo nació el 9 de septiembre de 1828. Era novelista y escritor de historias cortas Ruso. Su periodo de actividad fue durante 1852-1910. Algunas de sus obras fueron War and Peace, Ana Karenina, A confesión

HEMINGWAY

Hemingway: Ernest Miller Hemingway nació el 21 de julio de 1899. Su ocupación era de periodista y escritor. Algunas de sus obras son: El viejo y el mar, Adiós a las armas, Fiesta…

UN MUNDO FELIZ

Un mundo feliz (huxley): Novela de literatura distópica, ciencia ficción, parodia… Creada por Aldous Huxley. Su título original es Brave New World y se publicó en 1932.
1984 (Orwell): Novela de literatura distópica creada por George Orwell y publicada el 8 de junio de 1949.

EL DÍA DE LOS TRÍFIDOS

El día de los Trífidos: El día de los Trífidos: Novela de ciencia ficción. Su título original es The day of the triffids y se publicó en 1951. Fue creada por John Wyndham.

TITÁN INVADE LA TIERRA

Titán invade la Tierra: Titán invade la tierra: El título original es The puppet masters y su autor es Robert A. Heinlen. Su género es de novela de ciencia ficción y se publicó en 1951.

MARCIANO VETE A CASA

Marciana vete a casa: Marciano vete a casa: Es una novela de ciencia ficción de marcianos y su título original es Martians, go home. Es del editorial E.P. Dutton. Está escrita por Fredric Brown y publicada en 1955.